Corazón de Padre - Paola Pablo
hola • 20 de marzo de 2025
This is a subtitle for your new post
CORAZÓN DE PADRE
Venimos a ti San José, con un corazón de madera, para que talles en tu taller, Humildad, ternura, pureza. Queremos de ti aprender a soñar sin dar paso a la duda, a ser fiel sin dejarse vencer por el camino, la fatiga, la lucha. Escucha nuestra oración, Fiel custodio de María, Modela en nuestros corazones El Rostro del Mesías.
Enséñanos, Buen José, cómo hacer frente a tanta desesperanza, cómo se sirve sin mirar a quién, cómo en silencio se vive, se avanza. Enséñanos cómo amar con libertad y ternura de madre, Cómo se puede ser luz sin brillar, cómo tener como tú, un corazón de padre.
Venimos a ti, San José, para escucharte hablar con tu vida, porque tú sabes obedecer, sin protestar, sin que haya heridas. Queremos de ti aprender a morir en dulce abandono Y en los brazos de la Buena Madre, como tú, cerrar los ojos. Escucha nuestra oración….
Letra y música: MM. AGUSTINAS, OSA. Monasterio de San José, Chitré, Panamá. Producción musical: Gerson Pérez Letra y acordes: https://drive.google.com/file/d/1V24S...
Venimos a ti San José, con un corazón de madera, para que talles en tu taller, Humildad, ternura, pureza. Queremos de ti aprender a soñar sin dar paso a la duda, a ser fiel sin dejarse vencer por el camino, la fatiga, la lucha. Escucha nuestra oración, Fiel custodio de María, Modela en nuestros corazones El Rostro del Mesías.
Enséñanos, Buen José, cómo hacer frente a tanta desesperanza, cómo se sirve sin mirar a quién, cómo en silencio se vive, se avanza. Enséñanos cómo amar con libertad y ternura de madre, Cómo se puede ser luz sin brillar, cómo tener como tú, un corazón de padre.
Venimos a ti, San José, para escucharte hablar con tu vida, porque tú sabes obedecer, sin protestar, sin que haya heridas. Queremos de ti aprender a morir en dulce abandono Y en los brazos de la Buena Madre, como tú, cerrar los ojos. Escucha nuestra oración….
Letra y música: MM. AGUSTINAS, OSA. Monasterio de San José, Chitré, Panamá. Producción musical: Gerson Pérez Letra y acordes: https://drive.google.com/file/d/1V24S...
¿Ya te consagraste a San José?
Después de la Virgen María san José tiene el lugar más cercano a Jesús. ¿Quién no quisiera tenerlo como intercesor? El cuido a Jesús por mandato de Dios Padre y te quiere cuidar a ti también.
Consagración a San José
Apostolado Católico que promueve la consagración a San José.

La figura de San José ha resurgido con nueva fuerza en la conciencia de la Iglesia, especialmente tras la carta apostólica Patris Corde escrita por el Papa Francisco. Este documento no solo honra la paternidad de San José, sino que también lo propone como un modelo universal de fe, entrega y valentía silenciosa. En este artículo exploraremos las enseñanzas fundamentales de Patris Corde, desglosando la riqueza espiritual de San José y su relevancia como patrono de la Iglesia Universal y modelo para padres, trabajadores, y todos los fieles.

San José es una de las figuras más importantes en la historia de la salvación, pero su papel en la vida de la Virgen María y Jesús a menudo ha sido subestimado. Su matrimonio con María no solo fue verdadero, sino también un modelo de santidad y entrega absoluta a la voluntad de Dios. En este artículo exploraremos la esponsalidad de San José, su papel como esposo y protector de la Sagrada Familia, y la relevancia de su ejemplo en el mundo actual.

San José es una de las figuras más enigmáticas y menos exploradas en la historia del cristianismo. Conocido como el esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, su paternidad ha sido motivo de reflexión teológica a lo largo de los siglos. Su papel es fundamental en la historia de la salvación, y su vida nos deja enseñanzas profundas sobre la paternidad, la fe y la obediencia a Dios.
En este artículo, exploraremos qué significa la paternidad de San José, su papel en la vida de Jesús y la importancia de su ejemplo para los cristianos de hoy.

Comenzamos con la figura enigmática de San José, uno de los personajes más importantes y al mismo tiempo menos hablados del Nuevo Testamento. José, el protector silencioso, cuya vida y acciones fueron fundamentales para la crianza de Jesucristo, merece una atención detallada. Aunque no tenemos palabras suyas registradas en las Escrituras, sus actos hablaron más alto que cualquier discurso.